Contáctanos

Contáctanos

Schneider Electric reduce emisiones y amplía acceso a energía limpia

  26/02/2025

Schneider Electric concluyó el 2024 con grandes avances en su estrategia de sostenibilidad, superando los objetivos anuales en reducción de emisiones, acceso a energía limpia y mejora de condiciones laborales en su cadena de suministro.

La compañía presentó su informe de sostenibilidad del cuarto trimestre junto con los resultados financieros del año, destacando una puntuación de 7,55 sobre 10 en su Índice de Impacto en Sostenibilidad (SSI), por encima de la meta de 7,40 fijada para 2024. Este índice mide el progreso en los 11 compromisos globales de la empresa en términos de medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza (ESG).

“En 2024, TIME y Statista nos reconocieron como la empresa más sostenible del mundo. Además, Corporate Knights nos ubicó en el primer lugar del ranking Global 100 por segunda vez, siendo este el primer reconocimiento de este tipo para una empresa. Estos logros nos motivan a seguir avanzando en 2025”, señaló Chris Leong, director de Sostenibilidad de Schneider Electric.

“Nos acercamos a la conclusión de nuestro programa Sustainability Impact y seguimos enfocados en convertir nuestros objetivos en acciones concretas. Todavía hay desafíos por superar, pero con el apoyo de nuestro ecosistema, nuestros equipos y todos nuestros Impact Makers, seguiremos impulsando el cambio”.

Cada trimestre, Schneider Electric avanza en su misión de reducir la huella de carbono de sus clientes. Desde 2018, sus soluciones han permitido evitar la emisión de 679 millones de toneladas de CO₂. Asimismo, su iniciativa Zero Carbon ha impulsado que los 1000 principales proveedores reduzcan sus emisiones en un 40 % a nivel global para finales de 2024 mediante la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

La empresa también trabaja en mejorar las condiciones laborales de sus proveedores, garantizando salarios justos, seguridad en el trabajo y mejores condiciones. En solo un año, el cumplimiento de estas normas pasó del 21 % en 2023 al 63 % en 2024.

En cuanto al acceso a energía limpia, Schneider alcanzó su meta de brindar electricidad confiable a más de 53,4 millones de personas, un año antes de lo previsto. Proyectos como las microrredes solares en África han transformado comunidades al mejorar la calidad de vida y fortalecer sus economías locales. Además, la compañía capacitó a 824 000 personas en gestión energética, acercándose a su meta de un millón de personas formadas para 2025 a través del programa Youth Education & Entrepreneurship.

Schneider Electric ha recibido numerosos reconocimientos por su liderazgo en sostenibilidad, incluyendo su inclusión por 14 años consecutivos en el índice DJSI World, la calificación AAA de MSCI ESG y la medalla de platino de EcoVadis.

En esta nota