Discord se ha consolidado como una de las plataformas más populares para la comunicación entre comunidades, ofreciendo herramientas de chat, voz y video. Sin embargo, esta popularidad la ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, quienes utilizan métodos como el phishing, el malware y fraudes con criptomonedas para engañar a los usuarios y robar su información.
A continuación, presentamos los métodos de estafa más comunes reportados y cómo protegerte de ellos:
Bots de scam y phishing
Mediante mensajes directos, los bots envían enlaces maliciosos que, al hacer clic, pueden infectar dispositivos con malware, robar datos personales o utilizarlos para actividades como el cryptojacking. Muchas estafas parten de este tipo de ataques iniciales.
Fraudes con criptomonedas
Los delincuentes envían enlaces que imitan páginas legítimas relacionadas con criptomonedas, prometiendo premios a cambio de registrarse. Durante este proceso, solicitan datos personales y, en algunos casos, depósitos de criptomonedas, información que luego es vendida o utilizada con fines maliciosos.
Estafas relacionadas con Discord Nitro
Nitro, la versión premium de Discord, es utilizada como gancho para dos tipos de engaños:
Mensajes masivos o anuncios en servidores ofreciendo Nitro gratis, redirigiendo a páginas falsas donde los usuarios ingresan sus credenciales.
Invitaciones aparentemente enviadas por amigos para probar juegos o servicios, que en realidad son malware o intentos de phishing.
Distribución de Malware
Aprovechando la funcionalidad de transferencia de archivos, los ciberdelincuentes envían documentos disfrazados como juegos o videos que contienen software malicioso.
Estafa del falso baneo
Las víctimas reciben mensajes afirmando que sus cuentas han sido reportadas y suspendidas, solicitando datos personales y financieros para "reactivarlas".
Cómo mantenerse seguro en Discord
Para evitar ser víctima de estas amenazas, sigue estos consejos:
Infórmate sobre las estafas más comunes y cómo operan los ciberdelincuentes.
Mantén actualizadas tus aplicaciones y sistemas operativos, incluyendo la versión de Discord que uses.
Evita descargar archivos de fuentes desconocidas y no hagas clic en enlaces dudosos.
Desconfía de ofertas sospechosas; las funciones premium de Discord no son gratuitas sin motivo aparente.
Activa la autenticación en dos pasos para proteger tu cuenta.
Instala soluciones de seguridad confiables en tus dispositivos para detectar y bloquear amenazas.
Adoptar medidas de prevención y estar alerta puede marcar la diferencia para disfrutar de esta plataforma sin riesgos.
En esta nota