Contáctanos

Contáctanos

La revolución de las redes corporativas: tendencias clave para 2025

  15/01/2025

El panorama de redes empresariales evoluciona rápidamente, impulsado por necesidades de seguridad, flexibilidad y eficiencia. Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, analiza los desarrollos clave que moldearán las redes en 2025.

Crecimiento de SD-WAN y SASE

El mercado de SD-WAN continuará expandiéndose en 2025, proporcionando a las empresas una conectividad más flexible, segura y escalable mientras optimizan costos operativos. Esta tecnología aprovecha LTE/5G y conexiones de banda ancha, reduciendo la dependencia de MPLS.

Simultáneamente, SASE está ganando terreno al integrar redes y seguridad en una solución basada en la nube. Su enfoque centralizado simplifica la administración, mejora la experiencia de usuario en entornos híbridos y refuerza las políticas de seguridad para dispositivos y usuarios distribuidos.

Microsegmentación: un escudo contra las amenazas

Las organizaciones están adoptando la microsegmentación para combatir amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Este enfoque divide las redes en segmentos pequeños y aislados, dificultando los movimientos laterales de los atacantes. Al permitir un control de tráfico detallado y políticas granulares, cumple con normativas como la directiva NIS2 de la UE.

Convergencia de redes y seguridad

La integración de redes y seguridad en un único ecosistema de gestión ofrece un enfoque más cohesivo para la supervisión y respuesta. Esto permite obtener una visión integral de la infraestructura, optimizando la gestión de múltiples dispositivos y proveedores.

El impacto de la inteligencia artificial en redes

La creciente complejidad de las redes corporativas exige soluciones avanzadas. La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una herramienta esencial para gestionar grandes volúmenes de datos, detectar problemas en tiempo real y liberar al equipo de TI para tareas estratégicas.

Redes al servicio de la IA

Con el aumento del tráfico de datos para cargas de trabajo de IA, las redes desempeñan un papel crucial. Según Dell’Oro Group, este tráfico se multiplicará por diez cada dos años, exigiendo infraestructuras con capacidades de hasta 800 Gb para soportar los requisitos de velocidad y eficiencia que demanda la IA.

En esta nota