Contáctanos

Contáctanos

El futuro del trabajo: Automatización y soluciones IDP para negocios modernos

  13/01/2025

En un entorno donde la velocidad y la precisión en la gestión de datos son fundamentales, las soluciones de procesamiento inteligente de documentos (IDP, por sus siglas en inglés) han emergido como un pilar clave para la transformación digital. Estas tecnologías no solo optimizan la captura, procesamiento y análisis de información, sino que también permiten a las organizaciones adaptarse a los modelos de trabajo híbridos y a la creciente generación de datos.

Un mercado en auge

Estudios de IDC proyectan que el gasto global en tecnologías digitales alcanzará los 12.8 mil millones de dólares, mientras que MarketsandMarkets prevé un crecimiento anual del 22% para el mercado de IDP en América Latina, con un valor estimado de 1.3 mil millones de dólares para 2026. Este auge responde a la necesidad empresarial de automatizar flujos de trabajo y mejorar la agilidad operativa.

Kodak Info Input Solution: Simplificación y eficiencia

Kodak Info Input Solution se posiciona como una herramienta estratégica que transforma los procesos documentales. Desde la validación hasta la distribución de información, esta solución permite una integración fluida con sistemas existentes como CRM, ERP y plataformas en la nube.

“Nuestra solución no solo impulsa la automatización, sino que también ofrece flexibilidad y escalabilidad, esenciales para las empresas en Latinoamérica”, asegura Ariel Abrancato, Managing Director para América Latina en Kodak Alaris.

Resultados tangibles y medibles

Las empresas que adoptan estas soluciones experimentan mejoras significativas en la productividad:

Aumento del 30% en la velocidad de los tiempos de respuesta.

Clasificación automática de hasta 900 tipos de documentos.

Incremento del 94% en la satisfacción del cliente.

Reducción de tiempos operativos y carga de trabajo de IT en un 90%.

Razones clave para adoptar IDP

Implementación en la nube: Sin necesidad de infraestructuras locales, facilita la accesibilidad y flexibilidad.

Uso de inteligencia artificial: Compatibilidad con plataformas avanzadas como Google AI y Microsoft Azure mejora la precisión.

Integración con CRM y ERP: Agiliza los flujos de trabajo sin interrumpir los sistemas existentes.

Optimización de datos: Tecnologías como GenAI e ICR aumentan la eficiencia operativa.

Alta productividad: Procesamiento rápido y continuo de documentos.

En la era de los negocios digitales, el procesamiento inteligente de documentos no es solo una opción, sino un imperativo estratégico. Las empresas que implementan estas tecnologías ganan en agilidad, eficiencia y sostenibilidad, asegurando su competitividad a largo plazo.

En esta nota